![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfV3Ke91sP17PSyQJtMtFsgdF42yXQMVzI7fI9dEuVBULFsqwuuYtZpAg2Otwr2BpiHJVXQYZvoPZrGTmfjyFhMcapy7a1CHWtlPec5Xg13uBYENv-gYWD7r3dS6pcQlkUnoshhQVko6I/s400/foto+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNL0dnnpFDLSyAxqNcVDSeNOs07vXuzUIcuJ8LWRCKkDExAAa8xC-XybzMsgMGtGj3qF7LfYKcj_c_b7KOZdvUkrNz2tD5Q_IExOZnjOei0ZSJ1vHbWFxNVO8G2tDaOdGbM9ftanZnX50/s320/foto+5.jpg)
también se conoce como la puerta infranqueable. En la puerta
baja se podía ver a los atacantes desde lejos y así prepararse. Las armas que usaban son el arco, la ballesta y el cañón de mano/escopeta. Al entrar fuimos a una sala donde había una armadura y un yelmo que tenía unos altavoces que nos explicaron como protegían Daroca. Después subimos a la zona alta de las torres. Había que subir una escalera de caracol. Luego fuimos a las mazmorras.
Adiós. Hasta otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario. Muy pronto será publicado.