Contacta con nosotros: manolovaldefierro@gmail.com

viernes, 5 de abril de 2019

EL PRIMER DÍA EN DAROCA, Ángel A

¡Hola amigos! Hemos estado una
semana en Daroca lo primero, después de llegar, fue que nos explicaran las normas. Después de que nos las explicaran y almorzáramos hicimos una excursión. Lo primero fue la Puerta Alta. Tiene este nombre porque está en la parte
alta de la ciudad. Ahí está el escudo de Daroca donde aparecen unas ocas. Cuenta la leyenda que las ocas que vivían en las afueras de Daroca se "compincharon" con los darocenses. Un musulmán se coló en la ciudad ys había quedado en que un día abriría las puertas con la intención de que entraran sus compañeros. Llegó el día y los soldados musulmanes se extrañaban de que no les abría la puerta porque estaba capturado. Entonces las ocas empezaron a gritar alertando al ejército de Daroca. Después vimos un montón de iglesias como la de Santo Domingo o la de San Miguel y también la de san Juan. Pero la más importante era la de Santa María de los corporales porque cerca de Valencia se reunieron los ejércitos cristianos preparando una batalla contra los musulmanes. Antes de la batalla Monsen Mateo celebraba misa cuando, de repente, atacaron los enemigos. Mosen Mateo guardó la comunión en un trapo y comenzó la batalla. Cuando vencieron los ejércitos cristianos, Mosen Mateo destapó el trapo y vio que en él habían aparecido milagrosamente unas manchas de sangre. Todos los presentes querían llevarse ese trapo (los corporales) a su pueblo. Mosen decidió colocarlos sobre una burra y dejarla ir libremente. La burra caminó hasta Daroca y cayó muerta. Allí se construyó una iglesia donde guardaron los corporales. Los corporales se pueden ver en la iglesia de Santa María.
Al final vimos la Puerta Alta.
¡Adiós amigos del blog! Espero que os haya gustado mucho

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar tu comentario. Muy pronto será publicado.